IV Jornadas de Historia de Paraguaná homenajeando el acervo académico y cultural de la península.
El
 Teatro NH de Punto Fijo fue el escenario de las IV Jornadas Académicas 
del Centro de Historia de Paraguaná, evento que reunió a destacados 
ponentes y apasionados de la historia para rendir homenaje al profesor 
Orlando Brett. 
Este encuentro no solo celebró el legado del 
profesor Brett, sino que también buscó beneficiar al Coro del 
Conservatorio Musical del Estado Falcón.
El Dr. Robny Jauregui, 
inauguró el ciclo de ponencias con su charla "Herencia falconiana: 5 
vidas que transformaron la nación venezolana", con relatos inspiradores 
sobre figuras emblemáticas de la historia local.
La arquitecta 
Milagros Aldana Ruiz, continuó con su presentación sobre "Judibana como 
ejemplo urbanístico y arquitectónico para Venezuela", destacando la 
importancia de la planificación urbana en el desarrollo regional.
El
 conocido atleta Hamilton Sánchez, compartió su visión sobre 
"Memorabilia Deportiva e Historias que inspiran en las redes sociales", 
seguido por el Lic. José Sarmiento Ordóñez, quien presentó "El Museo del
 Béisbol Falconiano, una historia para ser contada". Ambas charlas 
pusieron de manifiesto el impacto del deporte y la cultura en la 
identidad regional.
La tarde continuó con la intervención del 
Lic. Luis Aular Leal, quien explicó una "Propuesta para la conservación y
 promoción del patrimonio arquitectónico, cultural y urbanístico del 
municipio Carirubana", enfatizando la necesidad de preservar la herencia
 cultural ante los retos contemporáneos.
Por su parte, el Dr. Salomón Lugo Colina presentó "Ecos de la tinta. La hemeroteca de Médano". 
Las
 exposiciones cerraron con el investigador especial Dr. Enrique López 
Loyo, quien abordó "José Gregorio Hernández, el académico. Aspectos más 
resaltantes de su última exhumación". Presentaciones que ofrecieron un 
análisis profundo sobre la identidad cultural del primer santo 
venezolano y su legado académico en Venezuela.
El evento culminó 
con la entrega de reconocimientos al profesor Orlando Brett, quien 
compartió unas palabras emotivas con los asistentes, agradeciendo el 
apoyo y el compromiso hacia la historia y la cultura.